TuSemanaSanta.com
  • Inicio
  • Cofradías
    • Vera Cruz
    • Nazareno
    • Humilladero
    • Soledad
    • Ramos
    • Estudiantes
    • Batallas
    • Cristo Negro
    • Amor
    • Amparo
    • Expiración
    • Sagrada Cena
    • Salud
    • Dulce Nombre
    • Dominicana
    • Jesús Condenado
    • Despojado
  • Secciones
    • Música
      • Bandas
      • Saetas
      • Patrimonio Musical
    • Especiales
      • Semana Santa 2019
      • Semana Santa 2018
      • Semana Santa 2017
      • Semana Santa 2016
      • Semana Santa 2015
      • Semana Santa 2014
      • Semana Santa 2013
      • Semana Santa 2012
      • Semana Santa 2011
      • Semana Santa 2010
      • Semana Santa 2009
      • Semana Santa 2008
    • Museo
    • Imaginería
    • Cáceres
  • Actualidad
Twicth Youtube facebook twitter Instagram

Esta mañana, varios medios de comunicación publicaban que el Grupo de Jóvenes Cofrades de Cáceres y la Fundación Extremadura New Energies (vinculada a Extremadura New Energies, la empresa que promueve la mina de litio en Cáceres) habían alcanzado un acuerdo de colaboración cuyo objeto era ayudar y dotar de recursos a los grupos relacionados con el ámbito cofrade, para fortalecer la Semana Santa y dotarla de un aspecto más atractivo.

Ante ello, algunas personas han publicado en redes sociales comentarios en los que mostraban su desacuerdo con que se vincule la Semana Santa a este proyecto que cuenta con el rechazo de parte de la ciudadanía. 

Para aclarar que los acuerdos alcanzados por un grupo de cofrades no son los alcanzados por el resto de colectivos que componen la Semana Santa, la Unión de Cofradías ha hecho pública la siguiente nota de prensa que reproducimos íntegra a continuación:

NOTA DE PRENSA DE LA UCP

Ante las informaciones publicadas en la mañana de hoy en algunos medios locales de comunicación, la Comisión Permanente de la Unión de Cofradías hace pública la siguiente aclaración: 

- El denominado "Grupo de Jóvenes Cofrades" es una asociación civil ajena totalmente a la Unión de Cofradías y que no tiene ninguna vinculación con la misma. Por ende, no ejerce representación alguna sobre la Semana Santa o sobre las cofradías y hermandades que la hacen realidad. Tampoco tiene relación con el trabajo ejercido en el ámbito de la religiosidad popular por la pastoral juvenil, correspondiendo esta misión al trabajo conjunto entre las vocalías de juventud de las cofradías, la comisión de vocales de juventud de la Unión (Foro de la Juventud Cofrade) y las delegaciones diocesanas de hermandades y cofradías y pastoral juvenil. 

- La Unión de Cofradías es el órgano competente que ostenta la representación colectiva de la Semana Santa cacereña, por lo que ejerce la gestión ante toda clase de personas, físicas y jurídicas, públicas y privadas, de lo que convenga al interés general común de la Semana Santa de Cáceres. 

- Todos los proyectos, propuestas e iniciativas de colaboración relacionados con la Semana Santa en su conjunto deben ser analizados y aprobados, si procede, por el Pleno de Mayordomos y Hermanos Mayores de las cofradías que conforman la institución. 

Cáceres, 27 de enero de 2023.





0
Share

Uno de los momentos más esperados de cada cuaresma o precuaresma es el que tiene lugar hoy, el de conocer cual será el recorrido de Jesús Condenado y dónde realizará Estación de Penitencia pues, como bien saben, varía cada año. En este 2023, será el siguiente:

La salida será a las 00:30 horas del Viernes Santo, de nuevo desde la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) por la puerta principal, repitiendo las espectaculares imágenes que nos dejó la salida del año pasado. Continuaremos por Plaza de San Jorge, Cuesta de la Compañía, Plaza de San Mateo, Calle Ancha, Puerta de Mérida, Plaza de Santa Clara, y Plazuela de la Soledad, realizando la Estación de Penitencia en la Ermita de la Soledad. Una vez finalizada, volveremos por Plaza de Santa Clara, Calle Puerta de Mérida, Adarve del Padre Rosalío, Adarve de Santa Ana, Adarve de la Estrella, Arco de la Estrella, y Plaza Mayor, finalizando en la Ermita de la Paz.

Así mismo, con el objetivo de que vayáis cuadrando vuestras agendas cofrades, se detallan los distintos actos y cultos de la Hermandad durante la próxima Cuaresma y Semana Santa:

  • 2 de marzo -jueves-, Asamblea General de Hermanos, a las 20:30 horas en la Sala Clavellinas (c/ Clavellinas).
  • 3, 4 y 5 de marzo -viernes, sábado y domingo-, Solemne Triduo a Nuestro Padre Jesús Condenado, en la Ermita de la Paz, con los siguientes horarios:
    • Viernes 20:30 horas.
    • Sábado 19:30 horas.
    • Domingo 20:00 horas.
  • 24 de marzo -viernes-, ensayo de carga y prueba de recorrido, a las 20:30 horas en la Plaza de San Jorge.
  • 5 de abril -Miércoles Santo-, montaje y preparación de la Estación de Penitencia, a las 10:00 horas en la Ermita de la Paz.
  • 6 de abril -Jueves Santo-, traslado del paso de Jesús Condenado, desde la Ermita de la Paz a la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre), a partir de las 10:00 horas (se confirmará el horario concreto más adelante).
  • 7 de abril -Viernes Santo-, Estación Penitencial de Jesús Condenado, 00:30 horas, Iglesia de San Francisco Javier.
  • 8 de abril -Sábado Santo-, desmontaje y recogida de enseres, a las 10:00 horas en la Ermita de la Paz.
  • También se recuerda que está disponible el calendario de la Unión de Cofradías Penitenciales en su página web.

Que Jesús Condenado interceda por todos nosotros y nos proporcione salud para poder vivir, un año más, una intensa Cuaresma y Semana Santa.



0
Share


El director de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker, ha inaugurado el primer Seminario sobre `Conservación y Restauración del Patrimonio Textil de las Cofradías´, celebrado en el Aula Diocesana de Cáceres.

 

Durante su intervención, ha explicado el origen, la evolución y los principales personajes que han configurado la Historia de la Real Fábrica de Tapices (RFT). Además, ha señalado que uno de los propósitos de la Institución es garantizar la convivencia entre el mantenimiento de los oficios centenarios practicados en la Real Fábrica y fomentar la investigación de nuevas técnicas en las metodologías de conservación y restauración textil.

 

Por su parte, la directora de Restauración de la RFT, Verónica García, ha destacado algunas recomendaciones de conservación preventiva para la indumentaria litúrgica y las vestiduras de las imágenes de vestir. También ha hablado sobre el proceso de restauración de los estandartes de las Cofradías. Asimismo, ha expuesto algunos ejemplos de las intervenciones que ha llevado a cabo la RFT, como el manto y la saya de la Virgen de la Hermandad Nuestra Señora de los Santos de Móstoles o el estandarte y el bacalao litúrgico de la Real Cofradía de la Virgen de la Paloma, en Madrid.

 

Por último, Almudena López, especialista en Tintes de la RFT, ha revelado las claves del proceso de tinción en las restauraciones de la Real Fábrica de Tapices. La primera de ellas es la sostenibilidad, ya que se realiza un tratamiento de las aguas residuales del teñido, que se hace con tintes sintéticos. También ha destacado la importancia de evaluar el color en los procesos de restauración textil para favorecer el logro de resultados estéticos con la garantía de estabilidad y resistencia frente a posibles factores de deterioro. La tercera y última clave a la que se ha referido es la base de datos que ha ido elaborando la RFT de todos los colores creados en su Sala de Tintes. El evento contó con importantes personalidades, entre ellas, la    concejala de Ciudadanos, Raquel Preciados; el padre Javier Romero, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías de la Diócesis, y el presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, Santos Benítez Floriano.

La Real Fábrica de Tapices ha celebrado anteriormente este Seminario en otras ciudades, como Sevilla, Córdoba, Málaga, Zaragoza, Zamora, Alicante, Cartagena y Murcia.







0
Share

 


Tras la Romería de los Santos Mártires de la que hemos disfrutado este fin de semana, llega el turno de las Romerías de las Candelas y San Blas que se celebrarán entre el 1 y el 4 de febrero. Como cada año, el día 2 de febrero emitiremos en directo la procesión de las Candelas mientras que el día 3 haremos lo propio con la de San Blas.



0
Share

Ayer se celebró la Romería de los Santos Mártires en el Paseo Alto. Los cacereños disfrutaron de una jornada festiva con Eucaristía, cantes y bailes regionales, mesa de ofrendas, oración ante las imágenes y degustación de productos de la tierra en la mejor compañía. Además, los beneficios serán destinados a obras de caridad y sostenimiento de la ermita e imágenes.

La Hermandad de la Salud, asumió un año más el liderazgo de la comisión organizadora, haciendo posible que esta romería tan querida por los cacereños pudiera celebrarse por todo lo alto.
Al final de la mañana, muchos de los asistentes, entre ellos algunos miembros del coro, recibieron una multa de estacionamiento por aparcar en una zona sin señalizar, empañándose así una jornada en la que todos los cacereños habían disfrutado del día sin ningún tipo de incidentes.






0
Share


Mañana martes 24 de enero a las 18.30 h. en el Aula Diocesana (C/ Clavellinas, 7. 10003 Cáceres)

Sostenibilidad en el proceso de tinción de la Real Fábrica de Tapices, consejos sobre la conservación de vestiduras litúrgicas o ejemplos de los trabajos realizados para otras Cofradías serán algunos de los temas que se abordarán en las Conferencias.

 

Comunicación Fundación Real Fábrica de Tapices | 23 de enero de 2023

 

La Real Fábrica de Tapices inaugurará mañana martes 24 de enero a las 18.30h, en el Aula Diocesana (C/ Clavellinas, 7. 10003 Cáceres) el Primer Seminario: `Conservación y Restauración del Patrimonio Textil de las Cofradías´. La organización de dicho evento ha contado con la colaboración de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres.

 

La presentación correrá a cargo del director de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker, que explicará el origen, la evolución y los principales personajes que han configurado la Historia de la Real Fábrica de Tapices (RFT)

 

A continuación, la directora de Restauración de la RFT, Verónica García, abordará el proceso de conservación y restauración de las vestiduras para imaginería y hará una descripción de los trabajos que la Institución ha llevado a cabo para algunas Hermandades y Cofradías.

 

Por último, Almudena López, especialista en Tintes de la RFT, destacará la importancia de la tinción y la evaluación del color en los procesos de restauración textil. También revelará las claves del proceso de tinción en la Real Fábrica de Tapices, donde la sostenibilidad, la reversibilidad y el respeto por la pieza original son cuestiones fundamentales.

 

Seminario: Conservación y Restauración del Patrimonio Textil de las Cofradías

Fecha: Mañana, martes 24 de enero

Hora: 18.30h.

Lugar: Aula Diocesana (C/ Clavellinas, 7)


La charla será grabada por TuSemanaSanta.com y ofrecida a partir de las 10 de la noche aproximadamente. Nos gustaría ofrecerla en directo pero apenas hay cobertura en la Sala Clavellinas por lo que no tendremos esta opción.



0
Share

El próximo fin de semana se organiza junto al Grupo Joven el Solemne Culto al Señor de la Columna. Grupo Joven  Cofradía del Humilladero  -Cáceres- 

- Sábado 28 de enero: 
• Eucaristía a las 19:00 horas.

- Domingo 29 de enero: 
• Eucaristía a las 12:30 horas con la intervención intervendrá del Coro de la Cofradía y la Banda Infantil de CCyTT Espíritu Santo.
• VII Besacordón a las 13:15 horas.
Todos los actos se realizan en el Templo del Buen Pastor. 
Esperamos contar con todos los hermanos y hermanas el próximo fin de semana.
0
Share
Entradas antiguas Inicio


Especial Semana Santa 2022

Especial Semana Santa 2022





Optica y Centro auditivo Barrau

Optica y Centro auditivo Barrau
Revisión de audición gratuita









Copyright © 2021 TuSemanaSanta.com

Created By ThemeXpose