![]() |
Santísimo Cristo del Amor el Jueves Santo |
- Santísimo Cristo del Amor: La imagen del Santísimo Cristo del Amor, realizada en escayola por los Talleres de Arte Cristiano de Olot (Gerona), data de principios del siglo XX. Cristo, aun vivo, muestra un rostro dulce y compasivo, sendero de amor con todos los presentes en el momento de la crucifixión. El Señor, de estilo barroco, está clavado por una cruz de madera rematada por cantoneras de plata. La imagen es portada por la Hermandad desde su fundación.
Ntra. Sra. de la Caridad, de Hebrea durante un besamanos |
- Ntra. Sra. de la Caridad: La titular mariana de la Hermandad fue incorporada a la misma en el año 1993. La talla, de estilo barroco, data del Siglo XVIII, de autor anónimo, siendo la dolorosa más antigua entre las que procesionan en la ciudad. La Virgen atesora un bello y sereno rostro que guarda unas finas y preciosas lágrimas que recorren su mejilla. La Señora procesiona sobre un trono de alpaca plateada. Se trata de una talla completa (no de candelero) en la que destacan la perfección de sus manos y el impecable tallado y policromado de sus zapatos. La talla comenzó a procesionar el Jueves Santo de 1994
- Señor de las Penas: En marzo del año 1997 la Hermandad adquiere la talla de un Ecce Homo de estilo Romanista de finales del siglo XVI o principios del XVII obra de Pedro de la Cuadra (Escuela de Gregorio Fernández). La imagen representa a Jesucristo flagelado, coronado de espinas, maniatado y con una caña en la mano. Una clámide cubre sus hombros y su espalda, completando la composición un paño de pureza. Procesiona sobre un paso cuya escena está formada por una o dos henormes columnas nobles y otra más pequeña sobre la que reposan los instrumentos de la flagelación. El paso también cuenta con un incensario que perfuma la ciudad junto al Señor.
Señor de las Penas en la tarde del Domingo de Ramos |
Pasos Menores:
- Jesús de la Entrega: Se trata de un pequeño crucificado propiedad de la Parroquia de San José.
![]() |
Jesús de la Entrega |
- Dolorosa Esperanza ante la caridad del Padre. Este pequeño misterio es portado por jóvenes de la hermandad. La Virgen es propiedad de Julián Santos Galán mientras que el Cristo es de las Hijas de María Madre de la Iglesia.
Dolorosa Esperanza ante la caridad del Padre. |
Procesión del Domingo de Ramos (Señor de las Penas)
Procesión del Jueves Santo: Cristo del Amor y Ntra. Sra. de la Caridad.
1 comentario:
Contaros a todos un detalle, que muy poca gente conoce,a los pies de Ntra. Señora de la Caridad,tanto cuando está en Capilla como cuando sale de Procesión el Jueves Santo, le acompaña una pequeña funda en la que están depositadas fotografí...as de personas que están o han estado enfermas y pidieron ante la imagen por su salud; dichas fotografías han sido entregadas a la Junta de Gobierno pidiéndonos que si era posible se pusieran a los pies de la misma. Muchas de estas personas ya han superado su enfermedad, pero sus fotografías siguen a los pies de la Virgen.
Publicar un comentario