 |
Detalle del rostro del Santísimo Cristo del Amparo |
El Santo Nazareno del Amparo es una talla del siglo XVII, año 1671 de estilo Barroco Castellano. El busto de la imagen fue traído a Cáceres por el licenciado y escribano Diego Durán de Figueroa para ponerla en el humilladero
que la Cofradía de la Soledad tiene en el camino del calvario, quedando la imagen y la ermita, después de su fallecimiento, al cuidado de la Cofradía de la Soledad. Se desconoce técnicamente el autor de dicha imagen (busto), parece ser que fue traía por Diego Duran de Figueroa de algún taller – imaginero de Salamanca. Es una imagen de vestir, que en un principio tenía sus brazos y piernas unidos a un torso tosco y no técnicamente tallado. Con posterioridad y después de algunas restauraciones, se realizaría un torso anatómico con brazos y piernas, quedando como una imagen de cuerpo entero, con unos trabajos que fueron donados por la Junta Directiva de la cofradía en el año 2005, y realizados por el imaginero F. Fernández de Cáceres. ALGUNOS DATOS HISTÓRICOS:
Con fecha de 28 de abril de 1989, se reúne la Cofradía de la Soledad y del Santo Entierro, propietaria de la Imagen del Santo Cristo del Amparo, para estudiar la petición de la recién creada Cofradía del del Amparo y proceder a dar el permiso a dicha Cofradía del Amparo para sacar en procesión la imagen del Santo Cristo del Amparo y realizar todas las restauraciones y actuaciones de mantenimiento de la imagen que se estimen oportunas (documento de la cofradía. ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario