BASES DEL CONCURSO
1. PARTICIPANTES y CATEGORÍAS
Podrán tomar parte del concurso los escolares de todos los colegios y centros de enseñanza ubicados en la capital cacereña, en las siguientes categorías:
· Categoría 1a: Alumnos/as de 1o y 2o de Educación Primaria.
· Categoría 2a: Alumnos/as de 3o y 4o de Educación Primaria.
· Categoría 3a: Alumnos/as de 5o y 6o de Educación Primaria.
2. TEMA
Deberán tratarse aspectos relacionados con la Semana Santa cacereña tales como: procesiones, cofradías, pasos, nazarenos, imágenes, etc.
3.- FORMATO DE PRESENTACIÓN
- El dibujo se presentará en una hoja de papel de tamaño A4.
- En el reverso del diseño presentado se cumplimentaran los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del /la concursante. - Centro Escolar.
- Curso.
- Especificar claramente 1a, 2a o 3a categoría.
- Dirección y teléfono del/la concursante.
- La técnica del dibujo será libre. Pueden emplearse acuarelas, rotuladores, lápices, ceras, témperas, etc.
- Se admitirá un solo dibujo original por cada escolar participante.
- Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros concursos.
4.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
- Los centros escolares presentarán los trabajos agrupados por categorías y los remitirán por correo postal o de forma presencial a la siguiente dirección:
III CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO “SEMANA SANTA DE CÁCERES” Secretaría del Obispado de Coria-Cáceres Plaza de Santa María, 1 10003 - CÁCERES
- El plazo establecido para la presentación de los dibujos comenzará el 2 de febrero y finalizará el 16 de marzo, ambos días inclusive.
Horario para entregar los trabajos de forma presencial en la Secretaría del Obispado de Coria- Cáceres: de 10 a 13:30 horas (de lunes a viernes).
- También se ofrece la posibilidad de que un miembro de la organización acuda al centro escolar a recoger los trabajos; en ese caso deberán ponerse en contacto con la organización antes del día 16 de marzo, llamando al número 677 324 915 o escribiendo al correo electrónico: ucpcaceres@hotmail.com
5.- JURADO
- El jurado valorará los trabajos presentados, y determinará los ganadores del concurso. - Se valorará positivamente aquellos trabajos que estén directamente relacionados con la celebración de la Pasión en la capital cacereña.
- El jurado estará formado por una representación del Foro de la Juventud Cofrade. Actuará como Secretario, el de la Unión de Cofradías.
- El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse y que no haya quedado establecida de forma explicita en estas bases.
- El fallo del jurado será inapelable.
6. PREMIOS
- Los dibujos participantes en el Concurso optan a los siguientes premios: Para cada categoría se otorga un primer, un segundo y un tercer premio, consistente en diploma y regalo (patrocinados por Toy Planet-Juguetes Ávila).
- Los centros educativos participantes recibirán un diploma de reconocimiento.
7.- FALLO
- El resultado del concurso se notificará a los ganadores y a los centros escolares antes del día 23 de marzo.
- La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de imágenes y/o fotografías de los premiados y de sus dibujos a través de la prensa u otros medios, con la sola intención de promocionar la Semana Santa de Cáceres y el propio Concurso.
- El Jurado podrá conceder los accésit que considere oportuno, así como declarar desierto cualquiera de los premios.
- Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres y podrá hacer uso de los mismos para su publicación, exposición u otros fines buscando la promoción de la Semana Santa cacereña.
- Los premios serán entregados en lugar, día y hora por determinar antes de la Semana Santa 2015.
- Los dibujos ganadores y una selección de los mejores trabajos presentados serán expuestos en el lugar y la fecha que acuerde el Jurado.
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.
Cáceres, febrero de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario