Procesión: Templo Parroquial de San Juan, 20:30 horas.
Retransmisión en directo: 20:30 a 21:00 y 21:30 a 22:00 horas
Paso: Nuestro Padre Jesús del Perdón (autor anónimo de la escuela castellana, finales del s. XVII).
Hábito: Túnica blanca ceñida con cíngulo de lana amarilla, capa morada y guantes blancos.
Itinerario: San Juan, Postigo, Arco de Santa Ana, Adarve de Santa Ana, Adarve de la Estrella, Arco de la Estrella, Plaza de Santa María, Tiendas, Cuesta del Socorro, Godoy, Santiago, Camberos, Muñoz Chaves, General Margallo, Ríos Verdes, Andrada, Santo Domingo, Plaza de la Concepción, Moret, Pintores y San Juan, donde se recogerá.
Acompañamiento Musical: Ninguno.
Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Amparo.
Procesión: Ermita del Amparo, 23:00 h.
Retransmisión en directo: 23:00 a 23:30 y 00:30 a 01:15 horas
Paso: Santísimo Cristo del Amparo (autor anónimo de la escuela castellana, 1671).
Hábito: Hermanos de escolta: Túnica negra, cíngulo de esparto sobre la cintura, capa color púrpura con el emblema de la cofradía prendido en el hombro izquierdo en fieltro negro, capuchón y guantes negros. Los Hermanos de Carga sustituyen el capuchón por verduguillo.
Itinerario: Ermita del Amparo, bajada a Fuente Concejo, Caleros, Plaza de Santiago, Godoy, Cuesta del Socorro, Tiendas, Plaza de Santa María, Arco de la Estrella, Adarves de la Estrella, de Santa Ana, del Padre Rosalío, de la Puerta de Mérida, Ancha y Templo Parroquial de San Mateo, donde se recogerá.
A lo largo del recorrido se realiza la proclamación del Sermón de las Siete Palabras.
Acompañamiento Musical: Timbal destemplado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario