Pincha sobre las fotografías para ampliarlas y verlas con detalle.
![]() |
El Señor de la Humildad el Sábado de Pasión |
![]() |
El Señor de la Humildad en la Procesión Magna |
![]() |
El paso de la Sentencia el Lunes Santo |
Señor de la Salud.
El Lunes Santo lució la túnica de terciopelo de algodón color cardenal con el cordón de plata fina rematado en borlas de bellota y las potencias de plata en su procesión principal.
En la procesión Magna y en el traslado matinal vistió la túnica de terciopelo de algodón burdeos donada por la familia Martín Moya, que se complementó con mantolín hebreo, potencias de plata, cordón dorado donado por los costaleros, luciendo igualmente el Señor en el cordón un ancla de plata donada este Lunes Santo por una familia de la Cofradía residente en Cantabria a la Hermandad por el nacimiento de su hijo.
En su paso de misterio hay que destacar sobretodo el atuendo de la nueva imagen de Claudia Prócula, muy bien documentado y ejecutado por el taller de costura.
![]() |
El Señor de la Salud en la Procesión Magna |
![]() |
Claudia Prócula, una de las nuevas imágenes del paso de misterio del Señor de la Salud |
![]() |
Cristo del Perdón el Martes Santo |
El Cristo del Perdón viste túnica de terciopelo morado y confeccionada en el Taller de Bordados “Virgen de las Mercedes” de Coria del Río.
Porta potencias en metal dorado con la inscripción en pedrería de JHS del taller de Manuel de los Ríos de Sevilla.
![]() |
María Santísima de la Esperanza el Miércoles Santo |
María Santísima de la Esperanza.
La Virgen luce en la procesión valiosísima toca de sobremanto en malla de oro y bordada de oro y sedas de colores. El manto de procesión es una pieza excepcional de más de seis metros de longitud bordado todo él en oro, piedras y perlas realizado en la Casa Palacios de Sevilla y estrenado en 1966. Luce saya nueva de raso en color crema realizada a partir de un traje de novia donado a la Virgen por una hermana de la Cofradía y confeccionada por la camarera de la Virgen.
Cubre su cabeza con corona de plata dorada de estilo imperial con aureola rematada de estrellas adquirida a la Casa Santa Rufina de Madrid y redorada este año en los talleres de Manuel de los Ríos de Sevilla.
Entre las joyas que porta cabe destacar la Insignia regalada por el Cuerpo Nacional de Policía, de la que es patrona en nuestra ciudad, 6 alfileres rematadas en la cabeza con Bellotas de Oro (haciendo un guiño a nuestra tierra), y Broche de Oro blanco y piedras preciosas, todo donado por Doña Mercedes Calle.
La Virgen porta en la mano derecha pañuelo de hilo donado por Javier Barra a la Virgen, y en la mano izquierda, Rosario de Plata y pedrería donado por el hermano Manuel Villa.
![]() |
María Santísima de la Esperanza en la Procesión Magna |
La corona que porta la Virgen es la misma que el Miércoles Santo.
Entre las joyas que porta esta la Insignia regalada por el Cuerpo Nacional de Policía, 6 alfileres rematadas en la cabeza con Bellotas de Oro, y Broche de Oro blanco y piedras preciosas, todo donado por Doña Mercedes Calle.
En esta procesión Nuestra Señora porta en su mano izquierda cinco rosas rojas, simbolizando las cinco llagas de Cristo ya que nos encontramos a pocas horas de la celebración de la Resurrección de Nuestro Señor en la Vigilia Pascual y en su mano derecha Rosario de plata de extraordinaria calidad, donado por Doña Mercedes Calle.
![]() |
El Señor de la Eucaristía en la Sagrada Cena. |
![]() |
La Sagrada Cena en la Procesión Magna |
![]() |
La Virgen del Sagrario estrenó bordados en su manto el Jueves Santo |
![]() |
Ntra. Sra. del Sagrario |
Agradecemos a Pedro Luis Gómez, Sandra García y Paco Roncero su aportación a este post, describiendo con todo detalle el atuendo de las imágenes de las cofradías de la Sagrada Cena, Ramos y Dulce Nombre respectivamente, así como a la Hermandad de la Salud, que como siempre ha dado cuenta del atuendo de sus imágenes en su weblog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario