¿Qué manto del Novenario te ha gustado más?

Comienza el besamanto a la Santísima Virgen de la Montaña y se inicia el ocaso del Novenario 2015. Manto de procesión, ocho mantos de novenario, uno de la jornada del miércoles y el de besamanto. Queremos conocer cuál es el manto que más te ha gustado de todos los que ha lucido durante estos días que la Virgen ha estado en la Concatedral, recibiendo el cariño de miles de cacereños. Por ello, te animamos a que comentes a través de twitter o facebook mediante comentarios a esta publicación cuál ha sido el manto que más te ha gustado.

Miércoles. Manto Nº 19. De gros rojo ladrillo y encajes blancos. Donado por la Ilma. Sra. Dª. Jacinta Orellana y Pérez- Aloe, Vizcondesa de la Torre de Albarragena. Galería fotográfica.

1. Manto Nº 43. De tisú de Plata, tejido en sedas de colores e hilo de oro y florecitas de tela. Manto de niño de brocado de oro y plata. Galería fotográfica


2. Manto nº29 de damasco rosa, tejido con hilo de seda y plata, aplicaciones de encajes e hilos de plata. Como curiosidad, lo lucía la Virgen el día 23 de julio de 1937, fecha en la que fue bombardeada la ciudad. Galería fotográfica

3. Manto nº95, de raso azul celeste con brocado de oro formando en el delantal rosas y flor de lis. Donado por los voluntarios de la casa Familiar Virgen de la Montaña de los Hermanos de la Cruz Blanca. Galería fotográfica 

4. Manto nº55, de raso blanco con lirios bordados en oro y palomas en los laterales. Donado por Doña Joaquina Martín, viuda de Mesones, Fue confeccionado y bordado por las religiosas del Santuario. Festividad de la Inmaculada. 1963. Galería fotográfica

5. Manto nº30, de color verde y tejidos en oro. Galería fotográfica

6. Manto nº 70, de un mantón de manila de fondo crema, con flores, chinos bordados en colores, donado por Dª Isabel Núñez Llanos, natural de Torrejoncillo y Confeccionado por las Religiosas del Santuario en 1976. Galería fotográfica.

7. Manto nº57, de seda roja, bordado en seda blanca, regalado por una Sra. de San Sebastián. Galería fotográfica. Galería fotográfica

8. Manto nº53, de un capote donado por un torero y confeccionado por las Religiosas Esclavas del Santísimo y d ela Inmaculada del Santuario. Galería fotográfica

Manto de la procesión de bajada. Nº 49. Ofrecido por la ciudad de Cáceres en las bodas de plata de la coronación el 12 de octubre de 1949. Confeccionado en los talleres de Santa Rufina y Heras de Madrid, de estilo renacentista, en tisú de plata fina bordado a mano con oro fino de alto relieve. Tiene tres medallones bordados en seda de colores y en el delantal de la Virgen va bordado a realce el escudo de la ciudad.
Besamanto. Manto nº 126, de color rojo, confeccionado en brocado de satén y adamascado en oro y plata. Donado en 2015 por Doña María Teresa González Salgado. Galería fotográfica

Procesión de Subida. Nº56, de tisú de plata, con palomas bordadas, la tela fue donada por Doña Manuela de la Montaña Puerto y el trabajo de bordado y confección por las Religiosas Esclavas del Santísimo y de la Inmaculada del Santuario.

TuSemanaSanta

1 comentario:

TuSemanaSanta dijo...

El Manto nº 29, fue aquel Manto que vio por última vez mi visa abuela en aquella fatídica mañana estando visitando a la Virgen como hacía cada mañana, seguro que sus oraciones eran por la paz en España.