Seguidamente, tras la lectura del estado de la Tesorería, el mayordomo Luis Pedro Cámara ha ido desgranando los proyectos de este curso. Uno de los más interesantes es el Plan de formación cofrade, espiritual y franciscano que se va a poner en marcha con el apoyo de la comunidad franciscana y con el objeto de formar a los hermanos de la Hermandad en estos tres campos.
Asimismo, se ha anunciado el cambio de fechas de los cultos de la Virgen, la puesta en marcha a petición de los Hermanos del Rosario Público de María Santísima de la Estrella por las calles de la ciudad, la celebración del décimo aniversario de la Hermandad el próximo año, así como la intención de recuperar la chocolatada de adviento y la continuación de las actividades en favor de la Bolsa de Caridad.
En cuanto a la Romería de los Mártires, en la cual la Hermandad participa muy activamente desde hace varios años, la Cofradía, en agradecimiento a quien fuera alma mater de esta festividad Doña Juanita Franco, quiere implicarse en este su primer año de ausencia de una forma aun más activa y en colaboración con las personas que han quedado al frente de estos actos, para dar un apoyo aun mayor a la organización y colaborar también en el inventariado y en el futuro de la festividad, tan arraigada en nuestra ciudad. Además, se está estudiando la posibilidad de crear una asociación para el sostenimiento y la promoción de dicha fiesta.
Por su parte, el Grupo Joven continúa con su incesante actividad, confirmándose para el 2 de enero el exitoso cartero real en el Ayuntamiento y la solicitud de traslado de las reuniones al Centro Ágora por quedarse pequeña la casa Hermandad. Asimismo, desde el Grupo se ha impulsado la celebración de la Cruz de Mayo, preparándose un paso para entre 14 y 16 costaleros, con una cruz de escultura tallada por el escultor Javier Muñoz Boluda, en una procesión que partirá desde Santo Domingo hasta la Ermita de los Mártires donde se celebrará una jornada de convivencia. Tanto el paso como la cruz serán asumidos por los ingresos que genera el propio grupo joven.
Además, de la mano del citado escultor, se está organizando una exposición didáctica de imaginería para la cuaresma, en la cual se expondrán obras con el objeto de explicar el proceso de creación de una imagen. También se está estudiando la ambientación de locales comerciales con obras del escultor durante la Semana Santa, en una colaboración mutua entre las partes para ayudar a la promoción del escultor, que a su vez está colaborando con la Hermandad con sus obras y asesoramiento.
Tampoco cesa en su actividad el taller de costura, que además de su actividad habitual de confección de túnicas, costales y ajuar de la Virgen y el Cristo, han elaborado una serie de colgaduras con retales de las telas utilizadas en diferentes obras que se utilizarán para adornar balcones al paso del Señor así como para su uso en la iglesia. Asimismo, desde el taller se transmite a todos los interesados en túnicas para la próxima Semana Santa que se empiecen a realizar ya las solicitudes para poder cumplir con los plazos.
En cuanto a los estrenos de 2016, desde la Junta de Gobierno se han avanzado una serie de novedades como son el estreno de la Cruz Guía de madera oscura pintada realizada por Antonio Díaz Arnido, con cantoneras de orfebrería y con el carácter de la Hermandad impregnado en cada detalle.
Asimismo, se están cerrando los detalles del estandarte-bacalao de la Hermandad que ha sido diseñado por el bordador Fernando Calderón y que será confeccionado en el Taller Virgen del Castillo de Camas para 2017.
También para la próxima semana se estrenará la reforma de la parihuela del paso de misterio, con nuevos respiraderos, la suma de una trabajadera más con la que se alcanzarán los 40 hermanos costaleros, respiraderos de malla dorada, colgaduras de damasco con pinturas entre los respiraderos elaboradas por los Hermanos. Asimismo se ha confirmado que el paso será ligeramente más ancho en su base gracias a que la cancela es ahora un poco más ancha tras unos trabajos realizados por la Comunidad Franciscana sobre las mismas.
Por otra parte, un Hermano está realizando donaciones desinteresadas para acelerar la finalización del paso de misterio. Ante ello, la Junta ha planteado al Cabildo la posibilidad de encargar a un escultor la finalización del mismo, manteniendo las imágenes del Señor y de Pilato y sustituyendo, a la finalización del misterio, las imágenes de Claudia Prócula y el centurión romano. Para ello se encargaría una maqueta que será sometida a aprobación de los Hermanos. No obstante, tras algunas intervenciones de algunos hermanos y con el deseo de que toda la corporación del Lunes Santo esté de acuerdo en el camino a seguir, se presentará a los hermanos en un nuevo cabildo extraordinario al escultor y el por qué se ha seleccionado a este frente a otras propuestas. Los plazos que se manejan por la Hermandad es la presentación de la maqueta antes de la Semana Santa de 2016 y el inicio de la incorporación de nuevas imágenes en 2017, siendo las últimas las de Claudia Prócula y el Centurión romano.
También se han recibido por parte de Javier Muñoz dos ángeles para el adorno de los cultos e incluso para embellecer aun más el paso de misterio.
Asimismo, uno de los fieles de la Hermandad ha realizado una serie de donaciones para el inicio de la realización del paso de palio de la Virgen de la Estrella. Ante ello, la Hermandad se ha dirigido a los tres mejores artistas en este tipo de trabajos: Javier Sánchez de los Reyes, Rafael de Rueda y Álvaro Abril, quien ha sido elegido para el diseño del Palio y el seguimiento de su realización. El paso se conformará sobre la parihuela de San Francisco, donde se irán añadiendo la peana, jarras, candelería y palio en los próximos años. Este proyecto se presentará a principios de 2016, saliendo la Virgen en la Estación de Penitencia del Lunes Santo de 2017 o 2018.
En definitiva, esta tarde hemos conocido numerosas novedades de la Hermandad de la Salud, las cuales nos han ilusionado aun más a todos los Hermanos, tanto en el apartado de actividades como en el patrimonial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario