Novena a San Antonio

Del 5 al 13 de junio se celebrará en la Ermita de San Antonio la novena en honor al Santo de Padua. Se celebrará todas las tardes del ciclo a partir de las 18:30 con el rezo del Rosario y la Novena, seguido de la misa a partir de las 19:00 horas. El día 13, tendrá lugar la misa a las 11 de la mañana, siendo la procesión a las 19:30, que llegará hasta San Mateo donde se celebrará una Eucaristía, para terminar los actos en la procesión de regreso al templo.

Por otra parte, se ha anunciado la presentación de un libro sobre San Antonio y el Barrio que lleva su nombre en Cáceres.

El libro está editado con la colaboración de la diócesis de Coria-Cáceres y el ayuntamiento de la ciudad. Todos los fondos que se obtengan de su venta (5€ el ejemplar) irán destinados a fines sociales (comedores sociales de la ciudad, y otras obras sociales como Proyecto Hombre, Acisjf, Cottolengo y conventos de clausura).

El ejemplar se venderá en la ermita de San Antonio el día 13 de junio, (Festividad de San Antonio), junto al pan de la caridad, cuyos fondos, ha destacado también el Vicario General de la Diócesis de Coria-Cáceres, José Antonio Fuentes Caballero, se destinan igualmente a las obras de caridad mencionadas anteriormente. Además, el libro de San Antonio del Barrio, podrá adquirirse en la ermita a partir de esta fecha. Cabe destacar los devotos del santo han sido los que han aportado los fondos para su edición.

Laureano León, ha destacado que se ha realizado una primera tirada de 500 ejemplares y que se llegará a los 1000. Para que “los cacereños puedan conocer ese lugar tan emblemático” de la ciudad. El concejal de cultura ha destacado que esta publicación aporta nuevos conocimientos sobre el popular barrio de San Antonio, un espacio donde se situó la judería antigua, y, por otro lado, la figura de San Antonio de gran devoción en la ciudad. También ha aludido a que este manual, que destaca la importancia de los judíos en la historia de la ciudad y ha recordado que en el siglo XV, la ciudad contaba con una población de unas 130 familias de judíos, unas 500 personas, cuando la ciudad contaba con 8000 habitantes, lo que supone un 5 e la población de entonces. Santos Benítez, mayordomo actual de la ermita junto a Celia Martín, y que ha explicado que este libro está dedicado a sus padres, que dedicaron su vida al culto y a la devoción a san Antonio, y ha agradecido en su intervención al obispo de Coria-Cáceres Francisco Cerro Chaves y a la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado su apoyo y colaboración para esta edición, así como a Boni Sánchez por la maquetación. La publicación de este libro, cumple un doble objetivo, primero, religioso, un libro que “dará plena satisfacción a los cientos de devotos de San Antonio del Barrio”, apuntó Santos Benítez. Y el segundo objetivo, el turístico, ya que el libro ofrece una visión sobre la judería vieja. Benítez, también cronista de la ciudad, ha aprovechado su intervención para pedir a la asociación de guías que incluyan dentro de su recorrido la judería vieja. En el libro se ofrece diversa documentación, desde la historia de los judíos en la ciudad, pasando por los pormenores artísticos de la ermita (que tiene el estilo de la arquitectura popular, acorde a las casas del entorno), la imagen del santo (que data de 1765, una talla de Salamanca de autor desconocido y que sustituyó a una pieza anterior que se encontraba en mal estado) y también la historia de san Antonio. “Su nombre era Fernando, pero al tomar los hábitos, eligió el nombre de san Antonio por San Antonio Abad”, cuenta Benítez. El santo cuenta con gran devoción en Europa, especialmente en Italia (Padua) y en Portugal. Benítez ha recordado que la ciudad cuenta históricamente con gran devoción al santo y que la ermita de san Antonio “es una de las 24 ermitas que existían en la ciudad en el siglo XVI”. Los orígenes de la ermita datan del siglo XV, cuando el obispo de Coria, dio licencia a Alonso Golfín para construirla en un solar de la familia, unos terrenos donde anteriormente se encontraba una antigua sinagoga judía.


TuSemanaSanta

No hay comentarios: