El tocado se compone a base de un encaje tambor, de exquisito diseño, en color crudo, del siglo XIX; pecherín de encaje duquesa, realizado en el siglo XIX y pecherín de encaje Battenburg realizado a mano con cinta de seda, de color crudo, estando la pieza datada en el siglo XIX, todo ello cubierto desde la cabeza con una mantilla negra, cedida por una hermana, cruzada al pecho donde nace el puñal de metal bañado en plata realizado por Joaquín Ossorio, luciendo puños del siglo XIX de encaje Battenburg con partes de encaje de Bruselas, todo ello realizado artesanalmente y en sus manos pañuelo confeccionado por el taller de costura de la Hermandad lo ha realizado a través de un cuello de encaje Battenburg realizado a mano con cinta de seda, obra del siglo XIX y diversos rosarios donados por fieles y hermanos. Va enjoyada con collar de perlas ceñido al cuello y colgante de oro en forma de estrella de mar. Sobre sus sienes estrena diadema de metal en color bronce, con un cuerpo a base de nubes con una estrella central rematada por otro cuerpo de rayos plisados, de Orfebrería Castilleja y donada por un hermano.
María Santísima de la Estrella, de luto (año 2015)
María Santísima de la Estrella, de luto (año 2014)

No hay comentarios:
Publicar un comentario