
Por otra parte, este sábado, a las 12:30, tendrá lugar la sabatina de este mes de la Virgen de Guadalupe en la Ermita del Vaquero.
Nuestra Señora de Guadalupe del Vaquero ha lucido para la festividad de la Inmaculada Concepción el terno azul celeste confeccionado por las hermanas Vicenta e Isidora Corchado, de una antigua Capa Pluvial. Estrenándolo el día 8 de diciembre de 1992 y sacándolo en procesión el 8 de septiembre de 1993, Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Se trata de un terno compuesto por cuerpo, mangas, puñetas y saya en seda azul celeste bordado en hilos de seda plateados y rematado con puntilla de encaje de concha de plata. El terno se completa, igualmente, con manto de seda azul celeste bordado en hilos de seda plateados y rematado con puntilla de encaje de concha de plata. Porta sobre sus sienes su mejor corona, tratándose de una pieza de plata, barroca clasicista, del siglo XVII, compuesta por canasto cincelado e imperiales de gran altura igualmente cincelados. La ráfaga o resplandor de la corona se compone de un aro liso decorado con dos molduras en ambos perfiles y rematada por estrellas y rayos flamígeros intercalados. La pieza se remata en su parte superior por la cruz sobre el globo terráqueo. El rostrillo es una pieza del mismo material y fecha. Cincelado y enriquecido con aguamarinas. Sobre su mano derecha porta cetro de metal plateado cincelado con motivos vegetales de comienzos del siglo XX. Pende de su pecho, rosario de filigrana en plata sobredorada y perlas de gran antigüedad. Por su parte, el Niño se encuentra ataviado con trajecito de seda azul celeste bordado en hilos plateados de seda y rematado con puntilla de encaje de concha de plata. Ciñe su cintura, cordoncillo de oro rematado con bellotas. Porta corona de comienzos del siglo XX en metal plateado. Pende de su cuello, colgante de filigrana en plata.
*Fotografías cedidas por sus vestidores.





No hay comentarios:
Publicar un comentario