Tratamos de realizar las fotografías con todo el gusto y el cariño que depositamos en Ella, pero nunca podremos igualar lo que se siente al postrarse ante Nuestra Señora. Por eso les recomendamos que no dejen de ir a visitarla para poder contemplar tanta belleza en todo su esplendor.
Luce terno compuesto por saya, cuerpo, mangas y puñetas en seda salvaje de la India con pedrerías e hilos de oro, forrada en raso de seda color crudo. Donado por Dña. María Macarro Bravo y Dña. Antonia Martín Macarro. Estrenado el 2 de diciembre de 1999, con ocasión del Triduo. Y manto de brocado en oro de seda rojo rematado con encaje de oro y forro de raso rojo. Donado y confeccionado por la NH./ Dña. Rogelia Nieto Marcos con ocasión de la bendición de la imagen de Nuestra Señora del Sagrario e imposición de la corona por el obispo D. Ciriaco Benavente Mateos, el 3 de octubre de 1998. Ciñe su cintura cotilla bordada en aplicaciones de tissú de oro, pedrería y lentejuelas y fajín de raso de moaré en color celeste con terminaciones bordadas en sedas y rematado por flecos de canutillo de oro; sobre este, lleva prendido broche de filigrana de metal dorado.
El tocado se compone de encaje de tul bordado en hilo a modo de blonda, luciendo sobre este; broche de filigrana de metal dorado y cruz de pedrería de cristal en color rojo y blanco.
Sobre sus sienes, diadema realizada en metal dorado y plateado por Manuel de los Ríos Navarro, Orfebrería Andaluz. Profusamente decorada con motivos vegetales. Dos ángeles tenantes, en relieve, sujetan el escudo de la Cofradía en color plateado; rematándose con otros dos angelitos de bulto redondo y color plateado adorando la Cruz sobre la bola del mundo. Se corona con 8 resplandores y otras tantas estrellas en cuyo centro luce una piedra blanca. Fue donada por NH/ Dña. Rogelia Nieto Marcos en el año 2000.
Porta sobre su mano derecha, pañuelo de encaje de bolillos con adornos florales y sobre su mano izquierda, rosarios de cuentas de cristal y perlas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario