Importantes novedades en la Cofradía de la Soledad

La Cofradía de la Soledad y Santo Entierro afronta en este año 2017 uno de las Cuaresmas más importantes de su historia, presentando numerosas novedades que a buen seguro revitalizarán aun más la Cofradía del Viernes Santo. No queremos dejar pasar la oportunidad de felicitarles por el arduo trabajo que han realizado durante este año de cara a la próxima Semana Santa.

NOVEDADES SEMANA SANTA 2017

BESAPIÉ AL CRISTO YACENTE.- Este año se realizará con el Cristo Yacente articulado, el más antiguo de la Cofradía, que ha sido objeto de una restauración en el año 2016.

VIERNES SANTO

- Nuevos varales para la urna utilizada en el Acto del Descendimiento.
- Nuevas andas para la Virgen de la Soledad y la Virgen de la Alegría, dotadas con estructura y varales de aluminio. En la nueva estructura se ha seguido una composición similar al existente en el entablamento del frontón clásico que existe en el Convento de las Claras, -según el diseño ideado por nuestro hermano y Jefe de Paso Javier Sellers-, trasladándose a esta estructura inferior de las andas, los medallones del Vía Crucis, (ya que en las andas anteriores quedaban semi-ocultos, al ir ubicados en la parte superior). También se ha diseñado y realizado por nuestro hermano y Jefe de Paso Jesús León, un nuevo armazón, para los mantos tanto de la Virgen de la Soledad, como de la Virgen de la Alegría, que aligera el peso de las andas.
- Con motivo de los 50 años de la primera procesión del Cristo Yacente donado en el año 1.966 a esta Cofradía, por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cáceres, este año 2017 procesionará el Cristo Yacente denominado “del Besapié”, como ya lo hiciera hasta los últimos años del pasado siglo XX.
- Utilizando la parte superior de las antiguas andas de la Virgen de la Soledad, se ha realizado por los hermanos –principalmente la familia Jorge-Bazaga -, un nuevo Paso Juvenil denominado “La Cruz del Descendimiento”, el cual se completará con, la corona de espinas y los clavos – atributos de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo- utilizados en el Acto del Descendimiento. Este paso será portado por los jóvenes, a los cuales va destinado el mismo.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Con motivo de la vinculación de la Cofradía con la Parroquia de San Mateo a la que pertenece, este Domingo de Pascua de 2017, la imagen del Cristo Resucitado saldrá del Templo de San Mateo, para ello, se tiene previsto realizar a primera las 9’30 horas un desayuno de hermandad, seguido del traslado de la imagen a San Mateo, para celebrar a las 11’00 h. una Eucaristía para todos los hermanos de la Cofradía y todos los fieles que lo deseen.

Una vez finalizada la misma, se adelantará 15 minutos la salida del Cristo Resucitado (11’45h) y posterior Vía Lucis, desde San Mateo hasta el Arco de la Estrella. La Virgen de la Alegría, saldrá como siempre, a las 12’00 h de la Ermita de la Soledad. Produciéndose el Encuentro, del Hijo con su Madre, en la Plaza Mayor.

Se han adquirido campanillas para los niños de la Cofradía, con el objeto de acompañar al Cristo Resucitado con su alegría y campanilleo y el anuncio de la Resurrección de Jesús.

Por lo que se refiere al apartado de acompañamiento musical, este año, nos acompañará por vez primera la recién creada Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Salud; junto con la A.M. de Ntra. Sra. de la Misericordia, que ya nos acompañó el pasado año.

Por otra parte, la Hermandad ha remitido a sus hermanos el siguiente calendario de actos y comunicaciones:

COMUNICACIONES A LOS HERMANOS - CUARESMA Y SEMANA SANTA 2017

Este año como novedad queremos incluir en esta comunicación para todos los hermanos tanto los actos que organiza nuestra Cofradía, como los que ha preparado la Parroquia de San Mateo.

Día 2 de Marzo: Miércoles de Ceniza. A las 19’00 horas en el Centro Parroquial San Martín de Porres. Día 8 de Marzo: Junta General Ordinaria y Junta General Extraordinaria

A las 20,00 horas, y en segunda convocatoria a las 20,15 horas en la "Ermita de la Soledad” y con el siguiente ORDEN DEL DIA:

1o.- Rezo de las preces de rigor.
2o.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta General Ordinaria.
3o.- Tesorería.- Examen y aprobación, si procediere de las cuentas del ejercicio anterior. 4o.- Tesorería.- Examen y aprobación, si procediere de los presupuestos del ejercicio actual. 4o.- Informe del Sr. Mayordomo.
5o.- Cultos de Semana Santa.
6o.- Ruegos y Preguntas.
Acto seguido se celebrará la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA con el siguiente y único punto en el ORDEN DEL DIA:

1o.- Aprobación de los nuevos ESTATUTOS, así como de las ORDENANZAS.

Dichos Estatutos/Documentos están disponibles para su consulta en la página web de la cofradía http://www.cofradiasoledadcaceres.org/SecretariaVirtual.htm Así como en la Ermita de la Soledad, todos los lunes, desde la recepción de este comunicado hasta el día de la Junta General en horario de 18,00-19,30. Todo ello, en cumplimiento con las exigencias legales, y su adaptación al nuevo Estatuto Marco para Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Coria-Cáceres.

Días 13, 14 y 15 de Marzo: Charlas Cuaresmales.

A las 19’30 horas en Centro Parroquial San Martín de Porres.

Días 21, 22 y 23 de Marzo: Triduo a la Virgen de la Soledad

A las 20,00 horas, en la Ermita de la Soledad, rezaremos el Santo Rosario, en el que las meditaciones de cada misterio serán cantadas por unos Hermanos de nuestra cofradía y compañeros, todos ellos pertenecientes al Coro Rociero de Cáceres.

Continuando a las 20’30 horas con Solemne Eucaristía.

- Los cultos serán aplicados por las intenciones de las personas que los sufragan -
- Al finalizar la Eucaristía del día 23, se procederá a la presentación y bendición del nuevo Paso Joven “Cruz del Descendimiento”.

Día 2 de Abril: Domingo de Lázaro

A las 12,00 en la “Ermita del Calvario”, se celebrará misa rezada, para cumplimiento Pascual de los Hermanos Cofrades y en sufragio de los Hermanos fallecidos. Cantada por la Coral ”Grupo Extremeño Sagrada Familia”. En este acto se impondrán las medallas a los Hermanos de nuevo ingreso. A continuación se realizará una procesión por los alrededores de la ermita y posteriormente se celebrará la Romería del Calvario, con la venta de las tradicionales Tortas del Calvario.

Día 7 de Abril: Viernes de Dolores

A partir de las 17,30 horas, mesa de ofrendas en la “Ermita de la Soledad”. A las 20’00 horas: Vía-Crucis de la Parroquia de San Mateo.

Día 13 de Abril: Jueves Santo

A partir de las 17,30 horas y hasta las 17 horas de la tarde del viernes, tendrá lugar en la Ermita de la Soledad, Besapiés a Cristo Yacente. En los turnos de este Besapiés pueden tomar parte todos los Hermanos que lo deseen, presentándose al Secretario que les asignará día y hora de guardia.

A las 18’00 horas en San Mateo: Santos Oficios. Día 14 de Abril: Viernes Santo
A las 18’00 horas en San Mateo: Santos Oficios.
A las 19,00 horas salida del cortejo procesional que procederá a oficiar el Acto del Descendimiento de Cristo en la Cruz en la Plaza de San Mateo. Todos los hermanos que lo deseen podrán asistir.

A las 20,00 horas, salida desde la Ermita de la Soledad de la PROCESIÓN OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE CACERES Los HERMANOS DE CARGA Y ESCOLTA deberán presentarse todos a las 19,00 horas en la Ermita, para formar los turnos. Se recuerda la obligación de llevar guantes negros y calzado no deportivo.- Tendrán prioridad absoluta los Hermanos de Escolta debidamente uniformados (sobremanga y capuchón) para llevar estandartes, pendones u otros enseres.

Día 15 de Abril: Sábado Santo

VIGILIA PASCUAL: A las 21’00 horas en San Mateo.

Día 16 de Abril: Domingo de Resurrección

A las 10’30 h: Traslado imagen Cristo Resucitado desde la Ermita de la Soledad a la Iglesia de San Mateo.

A las 11’00 h: Eucaristía en San Mateo. A continuación, salida a las 11’45h. de la imagen de Cristo Resucitado en procesión para el encuentro con su Madre; desde la salida de San Mateo hasta el Arco de la Estrella, se realizará un VÍA LUCIS

A las 12’00 h: Salida en procesión de la Virgen de la Alegría desde la Ermita de la Soledad.

Recalcar a todos los hermanos: el respetuoso silencio en el acompañamiento a nuestro Cristo Yacente el Viernes Santo y lanzar a todo el mundo la noticia de la Resurrección en la mañana del Domingo de Pascua, cantando el Aleluya a nuestro Salvador.


TuSemanaSanta

No hay comentarios: