Procesiones del Viernes Santo en directo

Ilustre y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro. 

ACTO DEL DESCENDIMIENTO DE CRISTO: a las 19:00 h. en la Plaza de San Mateo. PROCESIÓN: Ermita de la Soledad, 20:00 h.

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: 19:00 h. Descendimiento. 21:00 h. Plaza Mayor y San Juan.


PASOS: La Cruz del Descendimiento (paso alegórico que se estrena en 2017), Cristo Yacente “del Besapié” (donado a la cofradía en 1966; procesiona este año para conmemorar el 50 Aniversario de su primera salida procesional en el año 1967) y Santísima Virgen de la Soledad (autor anónimo, finales del s. XVI).

HÁBITO: Hermanos de escolta: Túnica negra con sobremanga y con ribetes blancos en cuello y mangas, capuchón negro, y fajín negro con ribetes blancos y escudo de la Cofradía en el centro. Los Hermanos de carga suprimen el capuchón y la sobremanga de la túnica.

ITINERARIO: Ermita de la Soledad, Santa Clara, Puerta de Mérida, Adarves, Arco de la Estrella, Plaza Mayor (con vuelta), Pintores, San Juan, Sergio Sánchez, Pizarro y Ermita de la Soledad, donde se recogerá.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Tambor destemplado y Banda Municipal de Música (Cáceres).


Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Expiración de la Arguijuela y Nuestra Madre y Señora de Gracia y Esperanza. 

PROCESIÓN: Plaza de San Mateo, 11:30 horas. PASOS: Nuestro Padre Jesús de la Expiración de la Arguijuela (autor anónimo, finales del s. XIV) y Nuestra Madre y Señora de Gracia y Esperanza (Ángel Luis Slater, 2003).

HÁBITO: Hermanos de escolta del Cristo: Túnica negra, fajín azul prendido a la cintura, capa y capuchón de raso azul, guantes negros. Los de la Virgen sustituyen el color negro de la túnica por el blanco. Los Hermanos de carga sustituyen la capa y el capuchón por capelina y antifaz. 

ITINERARIO: Plaza de San Mateo, Ancha, Puerta de Mérida, Santa Clara (estación de penitencia en la Iglesia Conventual de Santa Clara), Pizarro, Sergio Sánchez, San Juan, Gran Vía, Sánchez Garrido, Pintores, San Juan (ceremonia con la Cofradía de los Ramos y estación de penitencia en la Iglesia de San Juan), Roso de Luna, Plaza Marrón, Clavellinas (cuesta de los hermanos de carga), San Pedro, San Juan, Doctor Durán, Sergio Sánchez, Pizarro, Soledad (ceremonia con la Cofradía de la Soledad), Santa Clara, Puerta de Mérida, Ancha, y Plaza de San Mateo (ceremonia de la Expiración del Señor, a las 15:00 horas).

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Misericordia” (Cáceres) y Agrupa- ción Musical “Ntro. P. Jesús de la Salud” (Cáceres).

Franciscana Cofradía Penitencial del Vía Crucis y del Santísimo Cristo del Calvario (Estudiantes). 

PROCESIÓN: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario del Conventual de Santo Domingo, 12:00 horas. PASO: Santísimo Cristo del Calvario (Escuela de Gregorio Fernández, s. XVI).

HÁBITO: Hermanos de escolta: Túnica negra sujeta a la cintura con un cordón franciscano, capa blanca con la cruz del Santo Sepulcro en fieltro rojo prendido a la altura del hombro dere- cho, capirote blanco, y guantes blancos. Los Hermanos de carga sustituyen la capa por capelina de color blanco.

ITINERARIO: Santo Domingo, Plaza de la Concepción, Moret, Pintores, San Juan, San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Sergio Sánchez, San Juan, Gran Vía, Plaza Mayor, General Ezponda y Santo Domingo, donde se recogerá. 

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Cornetas y Tambores de la OJE (Mérida) y Banda Provincial de Música de la Excma. Diputación de Cáceres.






TuSemanaSanta

No hay comentarios: