También explicó que el Seminario queda ahora dividido en tres plantas, una para el Seminario Menor con 16 habitaciones individuales con cuarto de baño, sala de estar y sala de oración, otra planta para Seminario Mayor con la misma distribución que el anterior y una tercera para Sacerdotes con nueve habitaciones individuales completas. También se ha realizado la reforma de la capilla superior en la planta cuarta, con un nuevo diseño actual, la climatización geotérmica que pretende ahorrar cerca de 1 millón de euros y dotada de un sistema de domótica, para todas las instalaciones.
Se ha remodelado salón de actos con nuevas butacas donadas por los antiguos multicines La Dehesa. Incorpora una sala de investigación, cuatro aulas para el Instituto Teológico San Pedro de Alcántara y el Archivo Histórico Diocesano accesible al público para consultas de documentos.
La obra que ha supuesto un coste total de 4,5 millones de euros ha sido financiada principalmente por los ingresos adquiridos por la Diócesis a través de la Residencia adyacente al Seminario y también por suscripción popular.
Después de la Misa se impartió una charla conferencia ofrecida por D. Sergio Requena Hurtado, Secretario Técnico de la Comisión de Seminarios y Universidades de la CEE, bajo el titulo" La importancia de un Seminario", finalizando con un refrigerio y la visita a dependencias comunes por parte del gran número de asistentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario