El montaje del besamanos ha contado con un gran telón rematado por una corona indicando la Realeza de María, con el Sagrario dieciochesco del Templo al fondo y en una capilla a modo de gran salón con distintos puntos de luz y flores. En el centro, María Stma. de la Estrella sobre el pasito y a sus plantas dos angelitos portando un rosario y un pañuelo. Enmarcando la entrada a la capilla los dos doseles auxiliares con candelabros guarnecedores.
La Dolorosa de Santo Domingo ha recibido a los fieles ataviada con saya de seda rosa bordada en canutillo de oro confeccionada por el grupo de costura partiendo de una antigua pieza india y manto de brocado en color berenjena con dibujo en oro viejo, también confeccionado por el grupo de costura de la Hermandad. Lucía tocado abierto y rizado enmarcando su rostro y sobre el pecho, formado por un encaje de guipur con dibujo de flores realizado entorno 1900, pecherín de encaje Battenburg, otro encaje tambor y tul de seda bordado, todo ello del s. XIX; portaba igualmente puños de encaje duquesa del s. XIX y pañuelo de encaje de Normandía datado a principios de la misma centuria que todo lo anterior. Se presentó con su corona de bendición, obra del orfebre hispalense Joaquín Ossorio, con puñal a juego, y diversas joyas por el pecherín y saya, destacando las regaladas por las madrinas de bendición: Cofradías de la Montaña y Estrella de Sevilla; estrellas de oro blanco y amatistas donado por una devota, perlas... así como dos anillos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario