Cerca de ciento cincuenta cofrades se desplazaron el sábado a la ciudad de León para presentar la Semana Santa cacereña en esta ciudad castellana.
Largo trayecto desde primeras horas de la mañana, pero con entusiasmo como viene siendo habitual en los últimos años para dar a conocer la joya de Cáceres en otras ciudades. La comitiva llegaba al filo del mediodía, siendo recibidos por el Presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de León D. Manuel Ángel Fernández, visitando posteriormente la Basílica de San Isidoro, antes de la comida de confraternidad. A media tarde la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Misericordia realizaba un pasacalles por el centro de la Capital Castellana, para finalizar ante las puertas del Consistorio, dedicando a los presentes dos nuevas marchas procesionales.
Ya en el interior del Ayuntamiento el recibimiento por parte del Alcalde Sr. D. Antonio Silván, ante la maqueta cacereña expuesta en el salón de Reyes, que sorprendía a los leoneses por el potencial artístico conjunto monumental que poseemos. Agradeció el esfuerzo realizado por la delegación cacereña con la Alcaldesa Elena Nevado al frente, para enseñar la Semana Santa cacereña en una de las cunas semanasanteras de España. Dedicó palabras de elogio y semejanza entre las dos ciudades unidas por el arte románico, como patrimonio cultural. A continuación, hubo intervenciones tanto por parte de la Alcaldesa de Cáceres, como del Presidente de la Junta de Cofradías de León, como del Presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres.
Y llegado el momento, la presentadora y moderadora del acto Miriam Rodríguez, presentó a D. Alonso Redondo, cofrade de varias Hermandades y Cofradías de la ciudad y amante de la Semana de Pasión. Alonso presentó la ciudad de Cáceres y su Semana Santa como la Jerusalén chica donde los cacereños y visitantes viven la semana mayor con gran pasión y amor, contemplando la hermosura de las imágenes patrimoniales que poseen la Cofradías cacereñas. También a través de versos y poemas, envolvió a los presentes, en un mundo de siglos atrás, para vivirlos como si hoy en día permanecieran en aquel maravilloso tiempo litúrgico. La presentación solo se interrumpió en momentos claves por los aplausos de los presentes y las notas musicales de la Agrupación Nuestra Sra. de la Misericordia.
Al finalizar la presentación se intercambiaron regalos las diferentes autoridades de las dos ciudades, partiendo de regreso a nuestra ciudad en una larga noche de viento y lluvia, pero con el deber cumplido de mostrar nuestra Semana Santa en León.

No hay comentarios:
Publicar un comentario