
La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno celebró ayer la XVI edición de su recital de Música y Poemas. En el acto participó la Agrupación Musical de la Cofradía, junto a la cantaora Zaira Gómez y Alonso Redondo en la poesía. Durante el acto, se estrenó el nuevo banderín de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Misericordia junto al mástil del mismo. La Cofradía quiso homenajear a varias de sus hermanas por el incansable trabajo que realizan por la Cofradía. El acto, que fue presentado por el Vocal de Juventud, Miguel Sellers, tuvo un final muy emotivo, con las palabras y la marcha que dedicó la Agrupación a Juan Francisco Bermejo, músico de la misma a título póstumo que ya se encuentra junto a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Lamentablemente, no podemos ofrecerles el vídeo completo del acto, como cada año desde nuestros inicios, ya que nuestras cofradías tienen esa rara costumbre de programar actos en los mismos horarios. Tal es el caso de este música y poemas que comenzaba a las 18:00 horas de ayer, cuando aun no había terminado el concierto de marchas y saetas de la Hermandad del Amor en el que también se estrenaba una nueva marcha y que había comenzado a las 17:30 horas. Por ello, y ante la falta de uno de nuestros efectivos por motivos laborales, a la espera de que nuestro Señor nos otorgue el don de la ubicuidad, no podemos ofrecerles el recital completo.



Cabe destacar el esfuerzo y sacrificio que ha realizado la Agrupación y sus miembros para llevarlo a cabo. A continuación, les explicaré este proyecto. El Mástil. -
Es una obra realizada por el orfebre sevillano, natural de la Algaba. Sus comienzos los empezó como aprendiz en la Orfebrería Santa Marta de dicha localidad. Más tarde trabajó en el taller de Jiménez Almagro hasta el 2013 realizando las corazas en plata del paso de misterio de la Hermandad de la Macarena de Sevilla.
El mástil de esta Agrupación está realizado en metal plateado con baño de plata. El remate se compone de bolleja con dos angelitos alados sentados portando en sus manos la cruz de Santiago, sosteniendo ambos un lienzo con el nombre Misericordia.
El Banderín. – Es una obra realizada por el bordador Jesús Castizo de la localidad onubense de Villalba de Alcor.
El banderín está realizado en terciopelo morado, con bordados en forma de hojarasca recordando cierta semejanza con las túnicas antiguas de Ntro. Padre Jesús Nazareno. En su parte central alta se sitúa una lira, simbolizando el carácter musical de la formación. En el centro del mismo, se encuentra el emblema con el que se distingue esta Agrupación presentando dos escudos acolados. En el derecho se representa en campo rojo, la tiara pontificia propio de la cofradía a la que pertenece y en el izquierdo el escudo de la ciudad de Cáceres. En el centro se encuentra la cruz de Santiago que hace referencia a la sede canónica de la cofradía, Santiago de los Caballeros. Por último, timbra el escudo la corona real, título que ostenta dicha cofradía. Debajo de dicho escudo se sitúa el nombre de dicha Agrupación y el de su ciudad.
En la parte inferior de dicho banderín se encuentra la inscripción Sonrisa Eterna donde se recuerda a nuestro querido compañero fallecido el pasado año, Juan Francisco Bermejo Martín.
En la parte posterior del mismo se unen en su parte inferior dicha hojarasca, armonizando el conjunto del banderín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario