El sábado, 9 de marzo, a las 20.15 horas, con la imagen del Señor de la Salud, teniendo este año un cariz extraordinario por el décimo aniversario de la bendición de la Sagrada Imagen. Por ello, el Señor se dispondrá en el paso en el que procesiona la Cruz de Mayo, portado por los costaleros de la Hermandad, dándole por las dimensiones del paso mayor prestancia a la Imagen, estrenando también para la ocasión cuatro faroles de madera y orfebrería que iluminarán el paso.
El Vía Crucis será retransmitido en directo desde distintos puntos en TuSemanaSanta.com
Se rezará el Vía-Crucis que compuso el señor Obispo para el Señor de la Salud y el itinerario sufrirá varias modificaciones debido a las dimensiones del paso y a las obras de la Corredera de San Juan, quedando de la siguiente forma: Santo Domingo, Plaza de la Concepción, Moret, Pintores, San Juan, Roso de Luna, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Plaza de Santa Clara, Puerta de Mérida, Ancha, Plaza de San Mateo (visita a la Iglesia del Convento de San Pablo), Condes, Arco de Santa Ana, Adarves, Arco de la Estrella, Plaza Mayor, General Ezponda a Santo Domingo. Durante el recorrido se rezarán estaciones en los monasterios de Santa Clara y San Pablo. Nos acompañará la Coral In-Pulso, dirigida por Mª Luz Orozco Vellé.
Los hermanos que deseen participar en el cortejo del Vía-Crucis deberán presenciarse entre las 19.30 y las 20.00 horas por la puerta del Centro Ágora, donde se formarán los tramos con cirio y monaguillos.
Se ruega a los hermanos que vayan vestidos acorde al acto y con la medalla de la Hermandad. Del mismo modo, aquellos niños y jóvenes que quieran asistir de monaguillos o acólitos rogamos lo comuniquen previamente.
Aprovechamos para mostrarles imágenes de cómo ha sido el Vía Crucis de la Salud en estos 10 años para que puedan ver su evolución.
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario