El Cristo del Humilladero necesita ser restaurado urgentemente

El IAPH ha emitido un informe y presupuesto

que la Cofradía del Cristo del Humilladero no puede afrontar El Santísimo Cristo del Humilladero, titular de su Cofradía, talla medieval de la Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional, necesita urgentemente una restauración para solventar algunos importantes problemas en su estado de conservación.

La imagen fue trasladada a Sevilla, al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) de la Junta de Andalucía, y allí ha permanecido durante un mes, tiempo en el que se le han practicado diferentes pruebas: reconocimiento organoléptico, estereomicroscopía, microscopía digital a 200x, radiografías y pruebas con luz fluorescente ultravioleta.

Estas pruebas han determinado patologías importantes tanto en el soporte como en la policromía:

- Movimientos rotatorios de la cruz.

- Existencia de elementos metálicos en el interior.

- Ataque biológico con algunas galerías.

- Pérdida de estratos de la policromía.

- Serios problemas de fijación al soporte, con desprendimientos.

- Existencia de una capa gruesa y oxidada de barniz, mal repartida, etc.

El IAPH propone el siguiente tratamiento, a ejecutar en un plazo de siete meses:

Desinsectación por anoxia.

Consolidación y fijación de la policromía actual.

Limpieza de polvo.

Consolidación de ensambles de soporte.

Limpieza de repintes y de superficies pictóricas.

Estucado.

Reintegración cromática con criterio diferenciador y técnica reversible.

La Cofradía está muy satisfecha con las pruebas que se le han practicado al Cristo y con el exhaustivo informe que ha emitido el IAPH, pero lamenta que, aun sabiendo que esta restauración sería la que la talla necesita, el importe del presupuesto es tan elevado que la Hermandad no podrá hacer frente a tan importante desembolso.

Por ello, la Cofradía intentará buscar los fondos para poder realizar la restauración, agradeciendo los donativos que entidades y particulares deseen ofrecer, para lo que pueden ponerse en contacto con la Hermandad en el teléfono 654.71.79.98 o en el correo electrónico info@humilladerocaceres.org.

TuSemanaSanta

No hay comentarios: