Aprobada la ejecución de las primeras potencias de Jesús de la Lealtad Despojado


La Junta de Gobierno ha aprobado, en Cabildo de Oficiales, la ejecución de un juego de potencias para Ntro. Padre Jesús de la Lealtad. Serán las primeras que posea el Señor, y con ellas se presentará el día de su Solemne Bendición. El diseño de las mismas ha sido realizado por nuestro Hermano Mayor, D. Alberto Portillo Roa, mientras que su ejecución correrá a cargo del orfebre cordobés D. Daniel Porras Castro.

Siguen las preseas las líneas estilísticas del neobarroco con ciertas influencias propias de la arquitectura y de la joyería del rococó francés. En orden ascendente, contemplamos en la parte inferior de las mismas, en primer lugar, un pelícano eucarístico, símbolo del Amor de Cristo, que entrega su vida y su sangre por todos nosotros, del mismo modo que el pelícano devuelve la vida a sus crías con su propia sangre. La zona central de las mismas, por su parte, presenta un óvalo compuesto de ráfagas de plata. Las potencias diestra y siniestra presentan óvalos en cuyo interior se aprecian las letras griegas Alpha y Omega respectivamente, las cuales, engastadas en brillantes, simbolizan a Cristo como el principio y el fin de todo. El óvalo de la potencia central, sin embargo, consta de una cruz latina, engastada de igual manera en brillantes. Envuelve toda esta composición central una profusión ornamental a base de volutas y hojarasca entrelazadas entre sí, sirviendo como unificador de las mismas dos esmeraldas que dividen la parte inferior de la superior. En esta última vemos como los ornamentos vegetales se unifican con los arquitectónicos, sirviendo de base una flor de lis, símbolo de la Hermandad. En los extremos de la flor, dos racimos de uvas hacen las veces de capiteles, en los que se apoyan, a su vez, los extremos de un arco de medio punto engastado en brillantes con una esmeralda en su parte central, sobre la que descansa la cabeza alada de un querubín. Bajo el arco, apreciamos en letras de plata las palabras latinas VIA, VERITAS y VITA en las potencias diestra, central y siniestra respectivamente, haciendo así presente la frase “Ego sum via, veritas et vita” (Juan 14:6), mediante la cual Cristo nos mostró que Él es el único camino que de verdad nos lleva a Dios, a la vida eterna. Culmina el diseño, por último, una sucesión de rayos flamígeros y rayos triples y dobles, destacando el central, que incluye una amatista rectangular

TuSemanaSanta

No hay comentarios: