Novenario a la Virgen de la Esperanza




La Cofradía de Los Ramos de Cáceres celebrará el tradicional Novenario a la Santísima Virgen de la
Esperanza de Cáceres y que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. El Novenario
comenzará el próximo día 10 de diciembre y finalizará el día 18 de diciembre, Festividad de la
Virgen de la Esperanza. Para facilitar la asistencia y evitar momentos de aglomeración, la novena se
celebrará por la mañana, a las 11:00 horas, y por la tarde a las 19:00 horas. Durante todos los días
tendrá lugar el rezo del santo Rosario, novena y solemne eucaristía a las 19:30 horas. Predicará D.
Ángel David Martín Rubio, deán del Cabildo Catedral y Vicario Judicial de la Diócesis de Coria-
Cáceres.

La imagen de la Virgen estará expuesta durante los nueves días en la capilla de San Nicolás de la
iglesia de San Juan Bautista para ser venerada por los fieles.

El día 12 de diciembre tendrá lugar el tradicional pregón, a las 20:30 horas, por parte de sor Isabel
Rodríguez Verdejo, hija de Caridad y responsable del Comedor Social “La Milagrosa” de Cáceres.
Los días 12 y 13 de diciembre estarán a la venta dulces, en la iglesia de San Juan, a beneficio de las
hermanas del Monasterio de Santa María de Jesús de Cáceres (monjas jerónimas).

El día 15 de diciembre se celebrará una Hora Santa de adoración al Santísimo a las 20:15 horas.
El día 18 de diciembre, festividad de la Virgen de la Esperanza, tendrá lugar la celebración de una
solemne eucaristía a las 19:30 horas y posteriormente se celebrará la bienvenida e imposición de
medallas a los nuevos hermanos.

Durante toda la novena se respetarán las medidas legales vigentes en prevención del Covid-19.
Para ello se guardará estrictamente el aforo (40% actual), el distanciamiento social, así como el uso
obligatorio de mascarilla y de hidrogel.

Debido a las actuales circunstancias, por la pandemia, se ha suprimido la procesión rosario con la
Virgen que tendría lugar el día 12 de diciembre. Igualmente se suprime la bendición de rosarios, el
tradicional besamanos y el reparto de estampas. Tampoco participarán coros ni la banda de música,
ni se celebrará la misa por el rito mozárabe prevista para el día 18 de diciembre debido a la
imposibilidad de participación de corales. Son actos muy queridos para la cofradía pero se seguirán
criterios de prudencia para evitar riesgo de contagio en los hermanos y fieles.

La cofradía invita a todos los fieles cacereños a participar, respetando las medidas de seguridad, en
los actos que se desarrollarán en honor a la Santísima Virgen de la Esperanza, devoción muy
querida en Cáceres y de profundo arraigo en numerosos cacereños.




TuSemanaSanta

No hay comentarios: