Novedades y calendario Cuaresma de la Hdad. de Jesús Condenado


El pasado 15 de enero, las tres Diócesis de la Provincia Eclesiástica de Extremadura publicaron un comunicado conjunto, en el que se establecía, entre otras cosas, que “quedan suspendidos todos los actos […] que tengan carácter de culto externo y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública en todo el territorio de la Provincia Eclesiástica durante la Cuaresma y la Semana Santa” (lee el comunicado completo aquí). Esto nos lleva a la imposibilidad de realizar nuestra Estación de Penitencia por segundo año consecutivo.

De igual manera, el miércoles 20 de enero se ha celebrado una sesión plenaria de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, a la que ha asistido también el administrador diocesano de Coria-Cáceres, D. Diego Zambrano, para aclarar posibles cuestiones de cara a la Cuaresma y la Semana Santa. En la misma se ha facilitado también la relación de actos de la U.C.P. para la Cuaresma.

Antes ambas comunicaciones, el Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado ha consensuado los siguientes puntos:

  • Mantener la celebración del Triduo a Jesús Condenado, como viene siendo habitual durante el segundo fin de semana de Cuaresma, y que este año tendrá lugar, D.m., en la Ermita de la Paz durante el 26, 27 y 28 de febrero, con horario de 20h, 19h y 20h respectivamente. Como es de esperar, tanto el aforo de la Ermita como la propia celebración del Triduo quedará supeditado a las posibles restricciones sanitarias vigentes llegado el momento.
  • Se está estudiando la posibilidad y la conveniencia de celebrar la Asamblea General de Hermanos, lo que se dará cuenta en próximas fechas.
  • También se está barajando la opción de poder abrir la Ermita de la Paz durante días señalados de la Semana Santa 2021, para que todos aquellos hermanos y fieles puedan acudir a rezar a Nuestro Padre Jesús Condenado.
  • Por último, queremos realizar una aclaración importante: el hecho de no poder realizar Estaciones de Penitencia ni procesiones no implica la suspensión de la Semana Santa. Esto quiere decir que la festividad religiosa sigue vigente, y por ello debemos celebrarla como es debido, atendiendo a las restricciones que nos marcan las circunstancias.

TuSemanaSanta

No hay comentarios: