El pasado viernes, primero de marzo, se celebró, como es tradicional, el Besapié a Jesús Nazareno. El año pasado, justo en el inicio de la pandemia, no se pudo besar el pie del Señor. Este año, del mismo modo, tampoco ha podido ser, pero como viene sucediendo desde hace 81 años, el Señor de Cáceres volvió a estar cerquita de los cacereños, para tenderles su mirada redentora, para calmar tantas y tantas heridas abiertas, para ser consuelo de todos los fieles que se acercaron a sus plantas, para conocer nuestros sueños e ilusiones de primera mano y, en definitiva, para sentir el calor de los cacereños y ofrecer su refugio dentro del templo de Santiago. El pueblo de Cáceres, como no podía ser de otra manera, de nuevo le correspondió en masa ofreciéndole todas sus oraciones, todo su cariño, como a un Padre al que rinde admiración y devoción a partes iguales.
Galería fotográfica del Besapié a Jesús Nazareno
El pasado viernes, primero de marzo, se celebró, como es tradicional, el Besapié a Jesús Nazareno. El año pasado, justo en el inicio de la pandemia, no se pudo besar el pie del Señor. Este año, del mismo modo, tampoco ha podido ser, pero como viene sucediendo desde hace 81 años, el Señor de Cáceres volvió a estar cerquita de los cacereños, para tenderles su mirada redentora, para calmar tantas y tantas heridas abiertas, para ser consuelo de todos los fieles que se acercaron a sus plantas, para conocer nuestros sueños e ilusiones de primera mano y, en definitiva, para sentir el calor de los cacereños y ofrecer su refugio dentro del templo de Santiago. El pueblo de Cáceres, como no podía ser de otra manera, de nuevo le correspondió en masa ofreciéndole todas sus oraciones, todo su cariño, como a un Padre al que rinde admiración y devoción a partes iguales.
TuSemanaSanta
No hay comentarios:
Publicar un comentario