Lo hará acompañada por la Banda Municipal, con sus hermanos ataviados con túnicas y con el objetivo también de devolver la religiosidad popular a las calles, tras estos meses tan duros de pandemia y en los que más que nunca, la gente necesita Esperanza.
Además, la Virgen, a la que se le rezará el Santo Rosario durante la procesión, en la que nos regalará un recorrido muy especial, procesionando bajo palio calles inéditas, para llegar a los tres conventos de clausura de la ciudad (Santa Clara, Jerónimas y San Pablo) y se intentará celebrar un acto con todas las hermandades en San Mateo.
La procesión partirá a las 12 de la mañana desde San Juan y también se espera contar con la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Misericordia, que acompaña a la hermandad en las últimas Semanas Santas.
La Virgen permanecerá expuesta durante todo el novenario en su palio.
Por otra parte, en la asamblea también se ha anunciado la convocatoria de elecciones y que el pregonero de la Esperanza será este año Santos Benítez Floriano, Presidente de la Unión de Cofradías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario