Predicción meteorológica para la Semana Santa


A tan solo 4 días del Domingo de Ramos, las páginas webs de la aemet y del resto de agencias meteorológicas están que echan humo con todos los cofrades que deseamos conocer si nuestras Hermandades podrán celebrar sus procesiones con normalidad tras dos años de suspensión. Hoy, Miércoles de Pasión, ya conocemos a grandes rasgos cómo se desarrollará la Semana Santa a nivel meteorológico:

Jueves de Pasión. Pasión Viviente. La Pasión Viviente se desarrollará entre nubes y claros pero sin probabilidad de lluvia. Sensación térmica de 16º a 13º por lo que el bueno de Santi Senso no sufrirá tanto en su debut como Jesucristo, al contrario que Jaime Costas en la primera edición celebrada en Marzo del 18 en la que aguantó estoico un frío insoportable. Las lluvias llegarán de forma moderada el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, aunque parece ser que por la tarde noche no afectará a traslados y Vía Crucis de estas dos jornadas previas a la Semana Grande, ya que los chubascos podrían tener lugar únicamente por la mañana.

Domingo de Ramos. Las procesiones de la primera jornada se desarrollarán bajo nubes y claros y parece que este día se librará de la lluvia. La mañana estará más encapotada que la tarde, pero no se prevén precipitaciones. Además las Hermandades de los Ramos, Dulce Nombre, Nazareno y Amor contarán con una temperatura excepcional de entre 20 y 24 grados.

Lunes Santo. Este es uno de los días que se presenta con mayor inestabilidad y el que tendrá una precipitación acumulada mayor, muy superior a la del martes. Cuenta en estos momentos con una probabilidad del lluvia del 90 %, habrá que esperar para conocer a qué horas en concreto tendrán lugar las descargas. Parece ser que las lluvias se concentrarán más por la mañana aunque pueden estar presentes toda la jornada. La temperatura prevista es de entre 9º y 18º. Habrá que estar muy pendientes de la climatología, con el deseo de que las Hermandades de Salud y Batallas puedan deleitarnos con un nuevo Lunes Santo. La incertidumbre está siempre asociada a este día en lo meteorológico.

Martes Santo. Otra jornada inestable, con lluvias que podrían afectar a las Cofradías de los Ramos, Despojado y Amparo, con la dificultad de esta última de tener que realizar el montaje fuera de la Ermita.  Descenso de temperaturas para situarse en los 12º, que irán disminuyendo con la caída de la noche hasta llegar a unos 6º. La probabilidad de lluvias en esa mañana es del 60% mientras que por la tarde serán del 80% pero se prevé menos lluvia que el lunes por lo que confiemos en que la previsión, a medida que se acerque la hora, mejore. Aun es pronto y podrían variar si se adelanta un poco la borrasca y las precipitaciones.

Miércoles, Jueves y Viernes Santo. A partir del miércoles el sol hará acto de presencia tras Lunes y Martes Santo encapotados, no sin antes dejar una ligerísima posibilidad de algún chubasco disperso en el ecuador de la Semana Santa. Nubes y claros que se prolongarán los días del Jueves y Viernes, con temperaturas de unos 20º que descenderán a 9º por las noches. La probabilidad de precipitación es de tan solo el 20%, pero aun es muy pronto para saber cómo se desarrollarán estas jornadas con procesiones prácticamente de forma ininterrumpida en nuestra ciudad. No obstante la predicción es muy favorable, especialmente para Jueves y Viernes Santo, con esa pequeña incertidumbre de chubascos dispersos que siempre nos deja la Esperanza para el Miércoles aunque parece ser que serían, en caso de producirse, por la mañana. 12 desfiles procesionales que tendrán lugar entre las 21:00 horas del Miércoles y las 23:00 horas del Viernes Santo, la mitad de los desfiles de la Semana Santa concentrados en 50 horas que esperamos se desarrollen sin sobresaltos.

Sábado Santo. Parece ser que va a ser el mejor día de la Semana Santa en lo que se refiere a lo meteorológico, con una jornada completa soleada y las temperaturas de entre 10 y 20 grados para este día, en el que Cáceres disfruta de las Hermandades de Batallas y Dominicana.

Domingo de Resurrección. Aunque aún es muy pronto, parece ser que el día será similar al Sábado, aunque se prevén lluvias para el Lunes de Pascua, por lo que habrá que estar pendientes por si se adelantaran al domingo, aunque parece poco probable que afecte a la procesión del Resucitado que tiene lugar por la mañana.

En definitiva, inestabilidad propia del mes de abril y de la primavera que, si bien nos produce cierta incertidumbre, parece ser que la mayor parte de las Hermandades podrá completar sus recorridos sin problemas. Esperemos que esas amenazas de lluvias se concentren en la mañana del lunes y martes y podamos ver esos cinco desfiles previstos para esas dos jornadas aunque sea bajo cielos nubosos.


julian

No hay comentarios: