Procesión de la Cofradía de los Ramos
Salida: Iglesia de San Juan 12:00 Horas.
Llegada: Iglesia de San Juan 15:00 Horas.
PASO: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (Casa Bayroda Basols, 1946).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda Infantil de C.C.T.T. del Espíritu Santo (Cáceres) y A.M. Virgen de la Misericordia (Cáceres).
HÁBITO: Túnica blanca ceñida con cíngulo de lana amarilla, capa y capuchón morado. Los hermanos de carga suprimen el capuchón y sustituyen la capa por capelina morada.
ITINERARIO: Iglesia de San Juan, San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Plaza de Santa Clara, Puerta de Mérida, Adarves de la Puerta de Mérida, Adarves del Padre Rosalío, Adarves de Santa Ana, Adarves de la Estrella, Arco de la Estrella, Plaza Mayor, Pintores, Plaza de San Juan, Iglesia de San Juan.
Horarios de Retransmisión de toda la jornada: 12:00 horas (completa). 15:40 horas (Salida Hermandad Vivero). 18:30 horas (Vivero por San Juan seguido de Penas y Misericordia hasta las 23:30 horas aproximadamente con algunos descansos. Recomendamos suscribirse al canal de youtube para recibir notificaciones al inicio de cada retransmisión y permanecer muy pendientes de nuestras redes sociales).
* Si detectas errores en la sincronización de audio en youtube, puedes seguirlo en twitch o facebook donde el audio se sincroniza correctamente.
Procesión de la Hermandad del Vivero
Salida: Parroquia Beato Marcelo Espínola, 15:40 Horas Llegada: Parroquia Beato Marcelo Espínola, 22:30 Horas
PASO: Nuestro Padre Jesús de la Humildad en su Prendimiento. (Antonio Jesús Dubé Herdugo, 2008).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: A.M. Sagrada Cena (Plasencia).
HÁBITO: Túnica de Nazareno y capa de sarga de color beige, con botonadura de terciopelo verde y cíngulo trenzado con cuatro hilos de seda color verde y oro, así como antifaz de terciopelo verde.
ITINERARIO: Parroquia Beato Marcelo Espínola, Gredos, Ordesa, Ruta de la Plata, Virgen de Guadalupe, Santa Joaquina de Vedruna, San Pedro de Alcántara, Paseo de Cánovas, Paseo de Calvo Sotelo, San Antón, San Pedro, San Juan, Roso de Luna, Donoso Cortes, San Pedro, San Antón, Paseo de Calvo Sotelo, Paseo de Cánovas, San Pedro de Alcántara, Virgen de Guadalupe, Ruta de la Plata, Ordesa, Gredos y Parroquia Beato Marcelo Espínola.
Procesión de la Hermandad del Amor
Salida: Ermita Santa Gertrudis (Capilla del Colegio San José) 19:00 Horas Llegada: Ermita Santa Gertrudis (Capilla del Colegio San José) 23:00 Horas
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de C.C.T.T. Santísimo Cristo del Humilladero (Cáceres).
PASOS: Dolorosa Esperanza ante la Caridad del Padre (paso infantil) y Señor de las Penas (Pedro de La Cuadra, finales Del S. XVI).
HÁBITO: Túnica color hueso, verduguillo y cíngulo morado, guantes, calcetines y zapatillas blancas de esparto. Los niños sustituyen el verduguillo por turbante hebreo morado.
ITINERARIO: Ermita Santa Gertrudis, Barrio Nuevo, Plaza de La Concepción, Santo Domingo, Ríos Verdes, Sancti Spíritu, Plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, General Ezponda, Plaza de La Concepción, Zurbarán, San José y Ermita de Santa Gertrudis.
Procesión de la Cofradía del Nazareno
PASOS: El Señor Camino del Calvario (Cristo de La Caída: Talleres Valencia, 1956; La Verónica: Talleres Hermanos Bellido, 1903), Santísimo Cristo de los Milagros (Paso infantil, Anónimo, 1583) y Nuestra Señora de La Misericordia (Talleres Hijos de José Rius, 1927).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: A.M. Nuestra Señora de la Misericordia (Cáceres) y Banda Municipal de Música de Cáceres.
HÁBITO: Túnica de tela morada con capa blanca con la Cruz de Santiago, antifaz y capuchón morados, cinturón de esparto, guantes blancos y sandalias franciscanas negras con calcetines blancos. Hermanos de carga suprimen el uso de capuchón y usan zapato negro.
ITINERARIO: Iglesia de Santiago, Godoy, Zapatería, plaza del Duque, Gabriel y Galán, plaza Mayor, Gran Vía, plaza San Juan, Pintores, plaza Mayor, General Ezponda, Santo Domingo, Andrada, Ríos Verdes, Margallo, Sancti Espíritu, plazuela del Duque, Zapatería, Godoy e Iglesia de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario