La salida y primeras calles de Jesús Despojado podrán verla en el segundo reproductor. Comenzará también a las 20:30 horas.
Procesión del Cristo del Perdón
Salida: Palacio Episcopal, 20:30 horas.
Salida: Iglesia de San Juan, 20:30 Horas
Llegada: Iglesia de San Juan, 23:00 Horas
PASO: Nuestro Padre Jesús del Perdón (Escuela Castellana, finales del s. XVII).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Música de viento.
HÁBITO: Túnica blanca ceñida con cíngulo de lana amarilla, capa y capuchón morado. Los hermanos de carga suprimen el capuchón y sustituyen la capa por capelina morada.
ITINERARIO: Iglesia de San Juan, Roso de Luna, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Santa Clara (Convento Santa Clara), Puerta de Mérida, Adarves de la Puerta De Mérida, Olmos (Convento Jerónimas), Condes, Orellana, de La Monja, Cuesta de La Compañía, San Mateo (Convento San Pablo), Ancha, Puerta De Mérida, Santa Clara, Soledad, Hornos, Gallegos, Plaza de San Juan, Iglesia de San Juan.
Procesión de Jesús de la Lealtad Despojado de sus Vestiduras
Llegada: Palacio Episcopal, 00:30 horas.
PASO: Ntro. Padre Jesús de la Lealtad Despojado de sus vestiduras (Juan Jiménez y Pablo Porras, año 2021).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: A.M. La Expiración (Salamanca).
HÁBITO: Túnica de sarga de color blanco con botonadura verde botella, ceñida con cíngulo de color verde, escapulario verde botella y antifaz blanco. Capa de color blanco, con el escudo de la Hermandad en el lado izquierdo. Guantes blancos y zapatillas de lona blanca.
ITINERARIO: Palacio Episcopal, Plaza de Santa María, Arco de la Estrella, Plaza Mayor, Pintores, San Juan, Plaza del Doctor Durán, Sergio Sánchez, Donoso Cortés, San Pedro, Plaza de San Juan, Pintores, Moret, Plaza de la Concepción, Santo Domingo, Andrada, Ríos Verdes, Sancti Spíritus, Nidos, Luis Grande Baudesson, Plaza de la Audiencia, Muñoz Chaves, Plaza Mayor, Arco de la Estrella, Plaza de Santa María, Palacio Episcopal.
Procesión del Santísimo Cristo del Amparo
Salida: Ermita del Amparo, 23:00 Horas
Llegada: Iglesia de San Mateo, 02:00 Horas
PASO: Santísimo Cristo Nazareno del Amparo (Escuela Castellana, 1671).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Timbal destemplado.
HÁBITO: Hermanos de escolta: Túnica negra, cíngulo de esparto sobre la cintura, capa color púrpura con el emblema de la cofradía prendido en el hombro izquierdo, capuchón, guantes, zapatos y calcetines negros. Los hermanos de carga sustituyen el capuchón por verduguillo.
ITINERARIO: Ermita del Amparo, Bajada a Fuente Concejo, Caleros, Plaza de Santiago, Godoy, Cuesta del Socorro, Tiendas, Plaza de Santa María, Arco de La Estrella, Adarves de La Estrella, de Santa Ana, del Padre Rosalío, de la Puerta de Mérida, Ancha y Iglesia de San Mateo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario