Presentación del monumento a San Jorge

Presentación oficial del Proyecto del Monumento San Jorge que se realizará el próximo día 4 de ENERO DE 2023 a las 12:15 Horas en el Palacio de las Cigüeñas de Cáceres con la presentación y exposición del escultor Estanislao García con la presencia de la Maqueta:

San Jorge es el patrón de la Ciudad debido a que es en el 23 de abril de 1229, festividad de San Jorge, cuándo tras varios intentos, la plaza cacerense es ganada por las tropas leonesas al caid, siendo devuelta para la cristiandad como así se recoge en el fuero de la ciudad. Devoción antigua de Extremadura y patronazgo de relevancia que ha vinculado al Ayuntamiento y Obispado a la celebración tomando presencia y responsabilidad en la custodia del legado histórico.

Se presenta este proyecto de gran interés y relevación para la ciudad de Cáceres, para sus ciudadanos y para el turismo en la misma. Así mismo, como justa representación y valor al Patrón de Cáceres.

Obra ecuestre de gran valor artístico y de cuidado detalle y que se expone cómo una obra-monumento de mayor proporción a la natural que podrá ofrecer realce y simbolismo para deleite de quien se acerque a apreciarla y busca ser un referente escultórico que también ofrezca curiosidad en los visitantes.

Existen varios ejemplos representativos de los monumentos erigidos en diversas localidades tanto nacionales como internacionales, debido a la vinculación con el Santo como patrón de la ciudad o de colectivos, dónde se aprecia el enorme valor e importancia que le dan al mismo.

1. El autor
Estanislao García Olivares nace en Villanueva de la Serena y acumula una dilatada trayectoria como pintor, muralista y escultor, habiendo realizado trabajos para instituciones tanto privadas como públicas, siendo el Exmo. Ayuntamiento de Badajoz una de ellas. Ha ejercido como restaurador, colaborando con arquitectos y restaurando varios monumentos escultóricos.

Como escultor, cuenta con numerosas obras, especialmente en el ámbito extremeño. Cabe destacar el monumento ecuestre a Alfonso VIII en Plasencia; a Alfonso IX en Cáceres; el Monumento a la Libertad en Plasencia; los monumentos a Ibn Marwan, Pizarro y Pedro de Alvarado en Badajoz; a las víctimas del terrorismo en Villanueva de la Serena (Badajoz) y varios monumentos en distintas localidades menores.

2. Monumento de San Jorge en Cáceres
Se trata de un monumento ecuestre que representa a San Jorge en su lucha con el dragón mientras el caballo se eleva sobre los cuartos traseros, observándose cómo el dragón se retuerce en posición amenazante mientras abraza la piedra que sirve de base.

La escultura estaría construida y ensamblada desde diversas técnicas de fundición, mientras que la peana se presenta en piedra de cantería que rellenaría la estructura completa de la escultura, de tal forma que la estructura y escultura son una misma pieza.

El monumento en relación a una figura humana de 1,75m de altura (el tamaño final será un % superior al real).

3. Ubicación
Lugar en el que se encuentre cercano a la ciudadanía y que a la vez realce el espacio urbanístico en el que se ubica, permitiendo rodearla de bancos para poder contemplarla. En el espacio superior derecho de la plaza Mayor de Cáceres (tomando de referencia la visión frontal del Ayuntamiento), en el que encontramos un espacio de descanso con bancos y árboles que permitirían ubicar en el centro del mismo esta magnífica e importante obra escultórica y que daría una referencia por historia y turismo a la misma Plaza Mayor.

TuSemanaSanta

No hay comentarios: