El pasado jueves, en el previo del Pregón Oficial de la Semana Santa de Cáceres 2023 anunciamos que en el programa de ayer emitiríamos un reportaje sobre el pregón de la Semana Santa de Cáceres de 1963 que pronunció Antonio Rodríguez Buzón. Lamentablemente la falta de tiempo nos ha impedido publicarlo. Sin embargo, ponemos a disposición de todos nuestros lectores fragmentos del pregón, así como las crónicas de los periódicos que hemos podido rescatar, gracias a la ayuda de Francisco Pérez Vargas, gran estudioso de la figura de Rodríguez Buzón y a la investigación que hemos llevado a cabo estos días, en los que le hemos correspondido sus aportaciones con este fragmento del Pregón que hemos encontrado en un foro de internet y expresado por un usuario anónimo, pero que se ajusta plenamente a lo que manifiestan las crónicas:
Fragmento del Pregón que Antonio Rodríguez Buzón dedicó a Cáceres en 1963:
El mundo debía llamarte
Cáceres de la hidalguía.
Porque tu historia, es más noble
y pura que el mediodía;
porque en la joya de España
tu eres la piedra más fina;
porque siempre fuiste ejemplo
de honor y de bizarría;
porque del arte, tu guardas
la mas noble orfebrería,
que el cincel arrancar pudo
de la roca dura y fría.
El mundo debía llamarte
Cáceres de la hidalguía;
que tu fuiste con tus hombres
a descubrir cierto día,
el mundo que solo era
para el mundo una utopía.
A ti debieran llamarte
Cáceres de la hidalguía;
porque a ese mundo le diste
una lengua de armonía,
con la que aprendió a rezar
la mas pura Eve-María
a la Reina de los Cielos,
y al Dios que no conocía;
pedir en el Padrenuestro
su nuevo Pan cada día.
Y porque de España eres
centro de su cruz y guía,
un brazo hacia Portugal
que abrazas con alegría,
otro hacia el Mediterráneo
que su azul espuma riza,
hacia Castilla la frente
y los pies... a Andalucía
donde brotan los clavelles
que a Cristo muerto acarician.
Cáceres de la hidalguía.
Porque tu historia, es más noble
y pura que el mediodía;
porque en la joya de España
tu eres la piedra más fina;
porque siempre fuiste ejemplo
de honor y de bizarría;
porque del arte, tu guardas
la mas noble orfebrería,
que el cincel arrancar pudo
de la roca dura y fría.
El mundo debía llamarte
Cáceres de la hidalguía;
que tu fuiste con tus hombres
a descubrir cierto día,
el mundo que solo era
para el mundo una utopía.
A ti debieran llamarte
Cáceres de la hidalguía;
porque a ese mundo le diste
una lengua de armonía,
con la que aprendió a rezar
la mas pura Eve-María
a la Reina de los Cielos,
y al Dios que no conocía;
pedir en el Padrenuestro
su nuevo Pan cada día.
Y porque de España eres
centro de su cruz y guía,
un brazo hacia Portugal
que abrazas con alegría,
otro hacia el Mediterráneo
que su azul espuma riza,
hacia Castilla la frente
y los pies... a Andalucía
donde brotan los clavelles
que a Cristo muerto acarician.
¡Si el mundo llamar quisiera
las cosas como debía,
a tí, debiera llamarte
Cáceres de la hidalguía!
No hay comentarios:
Publicar un comentario