Sobre los problemas de ayer con los horarios del Lunes Santo


Ayer, cuando la Cofradía de Batallas llegó a la Corredera de San Juan, tuvo que detener su Cruz Guía y toda la procesión debido a que la Cofradía de la Salud aun no había terminado de pasar por ese punto. 

El mayordomo de la Salud, Eduardo Martínez Pérez, como cada Martes Santo, nos ha agradecido esta mañana la labor de TuSemanaSanta en la retransmisión de la procesión de la Cofradía de Santo Domingo y hemos aprovechado la ocasión para consultarle sobre si se habían producido incidencias reseñables en la procesión. Nos ha comentado que una mujer sufrió un desmayo en la calle Moret, justo antes del paso de la Virgen de la Estrella por ese punto, lo que provocó un retraso de varios minutos hasta que los sanitarios pudieron atenderla y la Hermandad cerciorarse de que no tenían que entrar con la ambulancia, ya que hubiese quedado bloqueada con el paso. Recordemos que son calles muy estrechas y estos sucesos no permiten avanzar el cortejo (ya le pasó a la Burrina el año pasado a la entrada de Pintores). Tras este percance, la Hermandad trató de recuperar tiempo en Gallegos, Corredera de San Juan y Gran Vía, yendo la Virgen prácticamente sin parar y andando lo más rápido posible para intentar recuperar todo el tiempo perdido e no interrumpir a la Cofradía de Batallas. A pesar de los esfuerzos, el retraso fue inevitable, aunque pudo haber sido aun mayor si no se hubiera acelerado el paso de la Cofradía de la Salud. 

Short de la Virgen del Sagrario por la Corredera de San Juan

TuSemanaSanta

1 comentario:

J. Marchante dijo...

Las cofradías van una pegada a la otra y es absolutamente imprudente e ingenuo fiarlo todo a que no suceda ningún imprevisto. Algunos años no pasará nada pero también muchos años suceden cosas, ya sea dentro del cortejo o fuera.

El error en la planificación viene de hace muchos años, y se resuelve muy fácilmente: si las cofradías quieren mantener estos itinerarios los de la Salud no pueden salir más tarde de las 19:30. Si no quieren ese horario, tienen que cambiar de recorrido. La situación actual es inviable y no beneficia a nadie.

Las cofradías: cero voluntad (cada una tira para lo suyo, no mira por el conjunto de la S.Santa).
La UCP: cero eficacia (este es un tema que tenían que haber atado en corto, coordinado e impuesto desde el principio).

Insisto en que nadie caiga en el error de utilizar el desmayo como excusa porque la cuestión no es esa, la cuestión es que se permitan unos recorridos y unos horarios que no dejan absolutamente ningún margen ni siquiera de 30 minutos para imprevistos